dias
horas
minutos
segundos
El mayor encuentro de Propiedad Horizontal del país, en CÓRDOBA.
“Los retos urbanos del futuro los debatimos hoy: Nuevas lógicas sociales, urbanísticas, legales y tecnológicas”
Hora | Día: Miércoles 22 de AGOSTO |
---|---|
14:00 a 14:30 hs | ACREDITACIONES Y RECEPCIÓN |
14:35 a 14:45 hs | Apertura del evento a cargo del Director de PH Córdoba; Lic. Sergio Sosa. Presentación de invitados especiales |
15:00 a 17:30 hs | EL CONSORCIO EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL |
15:00 a 15:40 hs | Consorcio de propiedad horizontal:adquisición y transmisión de derechos reales por vía voluntaria y forzosa.MARCELO EDUARDO URBANEJA (Universidad Católica Argentina - Sede Buenos Aires) |
15:45 a 16:25 hs | Expensas comunes, extraordinarias y rendición de cuentas en el nuevo código civil:los edificios con amenities. Liquidación de expensas. Modelos. Rendición de cuentas en el Nuevo Código Civil y Comercial. Certificado de deudas y créditos del consorcio. Certificado de deuda para inicio juicio de ejecución expensas comunes. Dra LILIANA CORZO (CAPHAI) |
16:30 a 17:10 hs | Consorcios de hecho, condominios y fideicomisos, su administración, asambleas y cobro de expensas diferencias con la propiedad horizontal. Problemas legales.Dra DIANA SEVITZ (CIA) |
17:10 a 17:30 hs | Preguntas y conclusiones |
17:35 a 18:15 hs | Coffe Break |
18:25 a 18:40 hs | PRESENTACIÓN LIBRO “Administración de Edificios de propiedad Horizontal, Premium y megaconsorcios”. Autoras Dra DIANA SEVITZ – Dra LILIANA CORZO |
18:45 a 21:00 hs | CONJUNTOS INMOBILIARIOS Y SUS PARTICULARIDADES |
18:45 a 19:25 hs | Asambleas en Propiedad Horizontal. Convocatorias, quorum, mayorías. Actas. Asamblea judicial. Barrios cerrados no adecuados como PH según el CC. Problemas legales. Esc. ZULMA AURORA DODDA (Colegio Escribanos Prov. Bs. As.) |
19:30 a 20:15 hs | Management de Conjuntos inmobiliarios:Facility Manager y la Organización y Conducción de Grupos de trabajo destinados a dar Servicio en Barrios, Countries y Consorcios. HECTOR MANDOZZI (Bs. As.) |
20:20 a 20:50 hs | Preguntas y conclusiones |
21:00hs | Cierre de la jornada |
Hora | Día: JUeves 23 de Agosto |
---|---|
14:15 a 16:55 hs | CONFLICTOS EN LA PROPIEDAD HORIZONTAL |
14:15 a 14:55 hs | Resolución de conflictos en la propiedad horizontal. Métodos alternativos. Tribunal arbitral. Análisis Jurisprudencial y casos prácticos en Propiedad Horizontal. Dra. MARÍA SANDRA PEREYRA (Col. Abogados Mar del Plata) |
15:00 a 15:40 hs | Introducción - Qué es administrar?Resolución de conflictos previo a la instancia judicial. Negociación. El administrador liderando al Consorcio vs. El administrador arrastrado por el Consorcio. Toma de decisiones. Responsabilidades. Seguimiento. Conclusiones finales.MATÍAS ALEJANDRO RUIZ (PRESIDENTE AIPH) |
15:45 a 16:25 hs | "injerencia del Código Civil y comercial en la relación consorcio-encargado”Conflictos entre normas. Fraude a la ley. Responsabilidad del administrador. Contratación y despido del encargado. Quien se encuentra facultado. Cambios de hábitos? MARTÍN LUIS LERMER (Córdoba) |
16:30 a 16:55 hs | Preguntas y Conclusiones |
17:00 a 17:10 hs | INTEGRALCOM: Tecnología al servicio de la comunidad consorcial |
17:15 a 18:00 hs | Coffe Break |
18:05 a 20:45 hs | ENTORNOS URBANOS MÁS EQUITATIVOS, SOLIDARIOS, SOSTENIBLES Y PARTICIPATIVOS |
18:05 a 18:45 hs | Crecimiento urbano sustentable, Los desarrollos inmobiliarios frente a la mercantilización y elitización de las ciudades. Propuestas para mejorar el paisaje urbano en Córdoba Capital, en zonas de edificación en altura. Arq. ISABEL DONATO (IBIS Integración de Bioarquitectura Sustentable CORDOBA) |
18:50 a 19:30 hs | Desarrollos Eco sustentables: De la amenaza a la oportunidad. Las nuevas tendencias y la necesidad de generar alternativas para los desarrollos urbanísticos. Ing. Pablo Balian (Presidente de CEDUC) / Jose Luis Acevedo (Presidente Grupo Canter) (CÓRDOBA) |
19:35 a 20:10 hs | Gestión de proyectos de construcción: Cómo desarrollar de proyectos inmobiliarios urbanísticamente responsables. Desarrollos mixtos, Esquema de la participación público-privada. GUSTAVO ORTOLÁ MARTINEZ (Universidad Salvador) |
20:15 a 20:45 hs | Preguntas y Conclusiones |
20:50 a 21:15 hs | SORTEOS y AGRDECIMIENTOS |
21:30 a 22:30 hs | COCTAIL DE DESPEDIDA |
7 mo Congreso Nacional de actualización en Propiedad Horizontal e Inmobiliario 2018
El 7mo Congreso Nacional de actualización en Propiedad Horizontal e Inmobiliario 2018 que tendrá como lema “Los retos urbanos del futuro los debatimos hoy: Nuevas lógicas sociales, urbanísticas, legales y tecnológicas”.
La esencia de la ciudad, y probablemente de la democracia, se asienta precisamente en la posibilidad de que las distintas personas que forman la sociedad urbana se relacionen directamente entre sí siguiendo determinadas reglas y convenciones que posibiliten su convivencia pacífica. Esta es la función principal del espacio público: educar en la urbanidad.
Probablemente una de las mayores preocupaciones del urbanismo actual sea la progresiva degradación de la llamada urbanidad.
La sociedad, el entorno, las organizaciones, y muy especialmente los paradigmas se encuentran en constante cambio y evolución. Es necesario encontrar un modo de gestionar acorde a los desafíos que presenta un contexto turbulento y altamente complejizado. Ante la obsolescencia de los modelos tradicionales surge con fuerza la gestión por valores que aparece como un concepto superador y una filosofía que centra su eje en el factor humano.
La Propiedad horizontal conjuga de manera brutal el angosto desfiladero entre lo público y lo privado. Orientar la acción de individuos, grupos, comunidades, instituciones y empresas, públicas y privadas.
Abordar la degradación de la urbanidad y las nuevas lógicas será el objetivo del 7º CONGRESO DE ACTUALIZACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL E INMOBILIARIO 2018
Es el evento más importante realizado en el interior del país con el objetivo de difundir, destacar y ampliar los conocimientos de quienes se desempeñan profesionalmente dentro de la actividad de la administración de consorcios y barrios cerrados o en la actividad inmobiliaria en general.
Se desarrollará los días 22 y 23 de Agosto de 2018 en el Alto Botánico, Chancay 600, Bº Quebrada de las Rosas, Córdoba en el horario de 14:00 a 22:00 Hs.
Durante las dos jornadas un destacado panel de disertantes procurarán aportar las herramientas y conocimientos para solucionar ciertos temas problemáticos.
Dicho evento está dirigido a Administradores de consorcios, Consejos de administración, Copropietarios, corredores Inmobiliarias, Constructoras, Contadores, Abogado, contadores, arquitectos, estudiantes, Empresas prestadoras de Servicios, y es organizado por Revista Propiedad Horizontal y Desarrollo Inmobiliario.
Este Congreso cuenta con la Adhesión de las principales Cámaras y Colegios Profesionales de Córdoba.
Concepto | Costo |
---|---|
Público en general | $1.800 |
Socios de PH Córdoba | $1.400 |
Entidades Adheridas al Congreso | $1.400 |
Estudiantes | $900 |
ABONANDO LA INSCRIPCIÓN HASTA EL 15 DE JULIO 20% de DESCUENTO