Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

A cerca de

El 12º Congreso Nacional de actualización en Propiedad Horizontal e Inmobiliario 2023 es el evento más importante realizado en el interior del país y tendrá como lema “Innovación y Transformación centrada en el usuario. Aplicar la lógica, la imaginación, la intuición, el razonamiento sistemático y el uso de las nuevas tecnologías para encontrar las soluciones prácticas ante los problemas de las personas”.

"La innovación no es solo tecnología por sí misma. Es sobre nuevos modelos de organización. Y las más grandes disrupciones tecnológicas que tenemos hoy no son sobre la velocidad y el desempeño, sino sobre la colaboración y el diálogo”.
El Design Thinking es una metodología de trabajo se basa en un enfoque centrado en fomentar la innovación en las organizaciones de una forma eficaz y exitosa.

OBJETIVOS

Aplicaremos el Design Thinking como metodología ágil de innovación centrada en el usuario, integrando las necesidades de las personas y el uso de las nuevas tecnologías para encontrar las soluciones prácticas ante los problemas de las personas, en la administración de consorcios y la actividad inmobiliaria.

DINAMICAS DEL CONGRESO

Las actividades del Congreso se programaron en torno a Presentaciones Temáticas con dinámicas de grupo utilizando el Design Thinking aplicado a la administración de consorcios y la actividad inmobiliaria.                        Diagramadas sobre un contenido marco, se plantearán problemas y desafíos que deberán resolver los participantes aplicando metodología Design Thinking ( CONECTA – CONSTRUYE – COMPARTE)., como metodología ágil centrada en el usuario, integrando las necesidades de las personas y el uso de las nuevas tecnologías para encontrar las soluciones prácticas ante los problemas de las personas. 

Historia

Esta es una breve reseña sobre el origen y crecimiento del evento más importante del interior para administradores de consorcios y barrios cerrados y corredores inmobiliarios


¡Hola !

Congreso Nacional de actualización en Propiedad Horizontal e Inmobiliario


Revista Propiedad Horizontal y Desarrollo Inmobiliario es una publicación especializada para el segmento de Consorcios e inmobiliario de elevada calidad y potencial informativo desarrollado en formato gráfico y digital, con una tirada de 2000 ejemplares y distribuyéndose por suscripción a 500 administradores de consorcios, inmobiliarias, empresas constructoras, Colegios Profesionales y Cámaras empresarias de todo el país.

Desde hace 27 años brindamos información y conocimiento a Administradores y Consorcistas que les permita desempeñar mejor su actividad profesional y mejorar la calidad de vida de los habitantes de los consorcios. 

Nuestra Visión de ser líderes en el sector consorcial e Inmobiliario del interior del país satisfaciendo las necesidades de formación y de gestión de los profesionales del sector, nos impulsó a crear vínculos sólidos y humanos con todos los actores e instituciones sociales y empresariales del mercado inmobiliario, e incorporar distintos servicios que hacen al crecimiento personal y comercial de nuestros clientes.

Hace 11 años decidimos organizar el 1º Congreso Nacional de Propiedad Horizontal del interior del país y en cada edición convocamos a los docentes y profesionales más importantes entidades educativas y Profesionales de todo el país y Latinoamérica.

Gracias a acompañamiento de los Colegios Profesionales de Escribanos de la Provincia de Córdoba, Colegio de Ingenieros Especialistas de Córdoba, Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Prov. de Córdoba, Cámara de Desarrollistas Urbanos de Córdoba, Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba, y empresas prestadoras de productos y servicios logramos hacer realidad y consolidar este evento como el más importante del interior del país.

Actividades Sociales y vinculares

Porque creemos que las relaciones humanas son la savia vital de nuestras vidas, durante las dos jornadas generamos espacios para vincularse a nivel profesional y de amistad.

Expo Feria de Productos y Servicios

...

Las empresas más importantes locales y nacionales exponen sus productos, brindando descuentos especiales y promociones.

Coffe Break

...

A mitad de cada jornada agasajamos a los participantes con un coffe break con masas Café Americano- Leche Caliente y Fría / Agua Caliente - Variedad de Tes Nacionales e Importados - Agua con Gas y sin Gas. Gaseosas línea Coca Cola, normal y diet.- Masas en miniatura varios. Muffins, Waffles, Mini Medias Lunas, Criollitos, etc.

Degustación de vinos

...

Desmitificar el mundo del vino se logra desde la cultura. Aprender de vinos no es tan complicado como parece. Solo has de entrenar tus sentidos de vista, olfato y gusto para poder entender lo que te dice el vino.

Cocktail (Estilo Buffet)

...

Empanaditas criollas., Empanaditas chinas de salmón con salsa teriyaky., Cazuelitas:

Blanquet Pollo, Panceta y Verdeo acompañado de Arroz Pilaf y Granos de Maíz.
Brochettes de Carne, Pollo y Cerco con Verduras Acompañado de Reducción de Vino Malbec
Fondue de queso. Servicio de Vinos de la Bodega Zuccardi en su línea Santa Julia Malbec y Sauvignonne Blanc
Gaseosas: línea Coca Cola Normal y Diet
Agua Mineral con y sin gas

Galería de fotos

VIVI EMOCIONES INTENSAS Y FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD PH

Disertantes

Convocamos a los profesionales más destacados para que compartan sus conocimientos y experiencia

Lic. Marcelo Lesta

Especialista en Dirección Estratégica de RRHH

Más de 30 años de trayectoria en empresas multinacionales y nacionales de alto prestigio. Director de carrera en US21 y Docente de distintas universidades. Asesor independiente.

Alejandro Sariago

Martillero Judicial MP. 01-1376 (Univ. Lomas de Zamora) - Senior Coach Ontológico Profesional - CDG Programa de Competencias Directivas Genéricas - Miembro de Fundación Comunidad Empresaria desde el año 2012 hasta el 2020 - Fundador y Socio Gerente de la Empresa Tiempo & Gestion S.R.L


Cr.. Adolfo Jäger

Contador Público integrante de Administración Jäger desde 1-1993

Presidente de la CPH (Cámara de la Prop. Horizontal de la pcia. de Santa Fe) desde 10-2021 Presidente de la FAPHRA (Federación Nacional de Cámaras de adm. de la Rep. Arg.) desde 12-2022

Arq. Carlos A. Grisolía

Arquitecto. Egresado de la Facultad de Arquitectura y urbanismo, de la Universidad

•Fundador y Director del Centro de Estudios Técnicos Arquitectónicos (CETArq)
www.cetarq.com.ar
•Especialidad en Gestión y Coordinación de Recursos Humanos.
•Creador y ExCoordinador del AREA de CAPACITACION PERMANENTE del Colegio
de Arquitectos de Mendoza (2002-2006)
•Docente formador del Colegio de Arquitectos de Mendoza, Regionales Centro,
Este, y sur y Delegación Valle de Uco.

Dr. Martin Luis Lermer

Abogado recibido en la U.B.A. (Universidad de Buenos Aires) en noviembre de 1996. Especialista en Negociación.

Curso de nuevos delitos dictado por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, 1995.
Cursos de perfeccionamiento y especialización en Derecho Laboral, Derecho Civil y Comercial, Derecho Procesal Civil y Comercial, resolución alternativa de conflictos en materia penal; etc, dados todos ellos en la Ciudad de Córdoba.
Co-autor del libro “Resolución Alternativa de Conflictos Penales“, Ediciones Del Puerto, 2000.

Dra. Diana Sevitz

Abogada, mediadora y árbitro - ex -Arbitro sectorial ante los Tribunales Arbitrales de Consumo Arbitro y mediadora especializada en arbitraje en Propiedad Horizontal 

Docente en las siguientes Universidades:
• ex U.A.I, ex U.T.N., Ciencias Económicas de La Plata , ICI CAPAHI , en las que dicta las materias relacionadas a la propiedad Horizontal desde el año 2005 .
• Directora Académica del posgrado de administración de Consorcios en la Facultad Ciencias Económicas de La Plata
• Disertante en varias jornadas sobre la temática de la propiedad horizontal realizada en distintas Universidades.-

Dr. Raúl Castro

Abogado y Licenciado en Seguridad

- Especialista en Propiedad Horizontal, Consorcios de Propietarios y Conjuntos Inmobiliarios.
- Asesor y apoderado de Conjuntos Inmobiliarios.
- Asesor legal de la Cámara Argentina de la Seguridad Electrónica (CASEL).
- Coordinador del Consejo Asesor de Seguridad en Urbanizaciones Privadas del Capítulo Argentino de Asociación Latinoamericana de Seguridad (ALAS).
- Disertante en foros, eventos y exposiciones relativas a la seguridad, Consorcios de Propietarios y Conjuntos Inmobiliarios.


Belén Jantus

Mediadora

Facilitadora Profesional
Presidente Cámara de Propiedad Horizontal de Corrientes


Dr. Federico Chiesa

Abogado / Escribano - Especialista en Derecho de Propiedad Horizontal

• Posgrado. Boleto de Compraventa Inmobiliario (UBA)
• Posgrado. Propiedad Horizontal (UBA)
La tarea profesional se desarrolla con exclusividad en la materia del derecho real de Propiedad Horizontal, producto de trabajos conjuntos por casi 20 años junto al reconocido Dr. Alberto Aníbal Gabás.
Con un marcado perfil litigante, asesora administraciones consorciales, clubes de campo, parques industriales y particulares, con base en sus oficinas de La Plata y CABA.
Desde el año 2015 es el letrado patrocinante de la Cámara de Administradores de Consorcios de La Plata.
Su especialización en este campo ha llevado su actividad (participación asamblearia y práctica profesional) prácticamente a todo el país.
En la actualidad, asesora a varios de los fideicomisos, desarrollos y conjuntos inmobiliarios más importantes de la Argentina.



Adm. Miguel Summa

Fundador de la Administración Malpeli & Summa - Administración de inmuebles Presidente de la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias (CAPHyAI).

Presidente de la Unión Latinoamericana de Administradores e Inmobiliarias (ULAI).


MyC Nicolás Kairuz

Diplomado en Dirección de Empresas (Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales UNC)

Community Manager (Universidad Siglo 21)
Diplomado en Gestión de Emprendimientos, Pequeña empresa e iniciativa emprendedora
( Universidad Siglo 21)
Co-Titular de Gestión Inmobiliaria - Socio Fundador. Corredor Inmobiliario CPCPI 4491


Agenda

Durante dos jornadas desarrollamos 9 actividades de formación y  momentos de recreación y encuentro

Martes 22 de agosto 

Miércoles 23 de agosto


Patrocinadores

Las empresas prestadoras de productos y servicios que acompañan y hacen posible el evento más importante para los profesionales inmobiliarios y administración de consorcios y Barrios cerrados

Main Sponsors

Sponsors







Auspiciantes











Entidades Adheridas

Las siguientes entidades profesionales acompañan, apoyan y jerarquizan el Congreso. 






 Inscripción / Pago

Inscribite !