Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Actividades Sociales y vinculares

Porque creemos que las relaciones humanas son la savia vital de nuestras vidas, durante las dos jornadas generamos espacios para vincularse a nivel profesional y de amistad.

Expo Feria de Productos y Servicios

...

Las empresas más importantes locales y nacionales exponen sus productos, brindando descuentos especiales y promociones.

Coffe Break

...

A mitad de cada jornada agasajamos a los participantes con un coffe break con masas Café Americano- Leche Caliente y Fría / Agua Caliente - Variedad de Tes Nacionales e Importados Agua con Gas y sin Gas. Gaseosas linea Coca Cola, normal y diet. Masas en miniaturas varios.- Muffins, Waffles, Mini Medias Lunas, Criollitos, etc,  

Cocktail (Estilo Buffet)

...

Empanaditas criollas., Empanaditas chinas de salmón con salsa teriyaky., Cazuelitas:

Blanquet Pollo, Panceta y Verdeo acompañado de Arroz Pilaf y Granos de Maíz.
Brochettes de Carne, Pollo y Cerco con Verduras Acompañado de Reducción de Vino Malbec
Fondue de queso. Servicio de Vinos de la Bodega Zuccardi en su línea Santa Julia Malbec y Sauvignonne Blanc
Gaseosas: línea Coca Cola Normal y Diet
Agua Mineral con y sin gas

Galería de fotos

VIVI EMOCIONES INTENSAS Y FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD PH

Agenda

Durante dos jornadas desarrollamos 10 actividades de formación y  momentos de recreación y encuentro

Miércoles 20

Lic. Maximiliano Cañete  

Introducción al cambio de paradigma / El impacto real de la Inteligencia Artificial (IA) / Tareas que hoy puede asumir la IA / Herramientas accesibles para empezar / Transformación digital: del Excel al ecosistema inteligente / El nuevo perfil del administrador / Casos de éxito y errores comunes

Ing. Hernán Amavet

Sistemas de detección de incendios – Planes de evacuación- Normativas y Reglamentaciones – Mantenimiento y seguridad de ascensores e instalaciones eléctricas del edificio. - Campañas de difusión y concientización a residentes. Importancia y estrategias

Consorcio Abierto

Una merecida pausa para realizar networking, reencontrarse con colegas y amigos, disfrutar del excelente servicio de catering compartiendo un cafe, unos Brownies o medialunas saladas o recorrer los Stands y agendar contactos y productos en promoción.

SebastianArguello

Créditos para consorcios

Mart. Noelia Sol Reyna Rodríguez

Asociaciones colaborativas. Estrategias comunes en la captación de unidades. Cartera de clientes. Apertura y organización de documentación y carpetas. Promoción conjunta. Estrategias de marketing integradas. 

Lic. María Flores Arata

Comunicación efectiva y PNL. Técnicas y herramientas para potenciar tus habilidades de comunicación. Conexión emocional y escucha activa.

Jueves 21

Lic. Alicia Millán

Nociones de conflicto y disputas. Estilos de comunicación de los consorcistas. Métodos y Estilos para su abordaje. Estrategias de interacción según cada estilo perfil.

Dr. José Luis Alonso Gómez (CAPHAI Bs As)

El consorcio como persona jurídica. Efectos prácticos de su reconocimiento normativo en los arts. 148 inc. h) y 2044 del CCyCN. La convivencia consorcial y los nuevos conflictos: Revisión de los conflictos emergentes en la vida cotidiana. Análisis de los arts. 2047 (prohibiciones) y 2069 (infracciones). El Consejo de Propietarios: Función, naturaleza jurídica y alcance del órgano de control interno. Práctica actual y vacíos normativos. Asambleas y toma de decisiones: El art. 2060 del CCyCN y su aporte en la flexibilización de los mecanismos de decisión colectiva. Límites y desafíos de su aplicación.

Miguel Summa, Presidente CAPHAI

Invitación y convocatoria para el evento más importante del año a realizarse en Bs As en noviembre

Una merecida pausa para realizar networking, reencontrarse con colegas y amigos, disfrutar del excelente servicio de catering compartiendo un cafe, unos Brownies o medialunas saladas o recorrer los Stands y agendar contactos y productos en promoción.

Dr. Alejandro Javier Medrano

Trámites en Registro General de la provincia – Oficios, medidas cautelares, carga de documentos, búsquedas -  Sistema de información territorial Catastro – Nuevas tecnologías aplicadas en materia inmobiliaria

Cr. Jorge Luis Cena

Motivos para seleccionar a un nuevo administrador

Etapas para la selección
a) Desde la óptica del Consorcio o conjunto inmobiliario
b) Desde la óptica de postulante a ocupar la administración
Quien elige al nuevo administrador
Tips a considerar 
  a) Desde la óptica del Consorcio o conjunto inmobiliario
-Requisitos y calificaciones básicas a considerar
- Definir el perfil adecuado para el cargo a ocupar acorde a las características del consorcio o conjunto inmobiliario.
b) Desde la óptica del postulante: -Presentación del curriculum profesional
- Contenido y propuestas acordes a las características del consorcio.
- Demostración de idoneidad
Generalidades.
- Entidades de contralor de los administradores de propiedad horizontal
- Regulación de honorarios de administración de consorcios
- Normativa

Lic.  David Castejón

Hábitos y comportamientos de los consumidores. Marketing Digital. Redes Sociales. Digital Selling. Innovación y creatividad

Agradecemos a nuestros Sposors y colaboradores por su generosidad de colaborar con los premios sorteados

Celebramos la finalización con las distintas opciones gastronómicas,  bebidas y tragos con el servicio de ALTO BOTÁNICO

Hasta el próximo año !!!!!!


Disertantes

Convocamos a los profesionales más destacados para que compartan sus conocimientos y experiencia

Lic. Maximiliano Cañete

Lic. en Administración y gestión de empresas (Instituto Universitario Aeronáutico.Administrador de consorcios con más de 10 años de experiencia, especializado en innovación y transformación digital en el sector inmobiliario.

Actualmente CEO de Expensas Online, plataforma tecnológica desde donde lidera procesos de digitalización, automatización y profesionalización en la gestión de consorcios.
Co-Founder y ex-Director de CaPI (Capacitación Profesional Inmobiliaria), una iniciativa que promueve la capacitación y modernización del rubro.
En los últimos años, ha profundizado su trabajo en la incorporación de herramientas como la inteligencia artificial, la automatización de procesos, metodologías ágiles con foco en hacer más eficiente, simple y escalable el trabajo del administrador.

Mart. Noelia
Reyna Rodriguez 


Martillera Publica y Corredora de Comercio (Universidad Nacional de Lomas de Zamora)

Ceo de CONTACTOS INMUEBLES- INMOBILIARIA
Curso publicación en redes sociales (Academia DGT)
Gerente Senior en ENSEÑANDO A EMPRENDER
Cursos Presenciales y Virtuales. Prácticas Profesionales. Community Manager.
Pro activa, Metódica y muy comprometida en su trabajo.

Lic. María Flores Arata

Licenciada en Administración (Universidad Nacional de Córdoba)

Operadora en Psicología Social (Escuela de Psicología Social del Sur)
Master Practitioner en PNL, Trainer en PNL y Coach con PNL (Instituto TMP)
Graduada de Seminarios Insight I, II, III y IV - Líder Certificada en Yoga de la Risa 
Formación en Constelaciones Familiares (Centro Latinoamericano de Constelaciones Familiares)  - Formación en Gestalt (Centro Gestáltico San Isidro)
Formación en Neuropsicoeducación (Asociación Educar) - Diplomada en Inteligencia Emocional (UAI)

Ing. Hernán Amavet 


Ing. Industrial Especialista en Seguridad e Higiene (Universidad Nacional de Córdoba)

Posgrado en Seguridad e Higiene Laboral en la UTN FRC

Asesor de numerosas desarrollistas y constructores privados, tanto en la ciudad de Córdoba capital como en numerosas ciudades del país.

Profesor Adjunto de la Cátedra de Seguridad e Higiene para Ingeniería (Facultad de Cs Exactas Físicas y Naturales, (UNC)

Profesor del Posgrado de Higiene y Seguridad en la Industria de la Construcción de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (UNC)

Director de Ingenieria Amavet y Asociados


Cra. Alicia Millán

Contadora Pública (Universidad de Buenos Aires) Posgrado en Negociación (Universidad de Harvard) Posgrado en Mediación (Universidad de Pepperdine) Especialización en Arbitraje. (Cámara de Comercio de Bogotá, Proyecto BID FOMIN 1996) Multiplicadora en Métodos de Solución de Conflictos. (Cámara de Comercio de Bogotá, Proyecto BID FOMIN 1999 Formadora de Formadores (Becada por el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación y el Banco Mundial)Directora de la Licenciatura en Resolución de Conflictos y Mediación de la Universidad Nacional de Tres de Febrero Directora de la Especialización en Negociación de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Directora del Curso de Posgrado en Negociación de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Presidente de Tribunal Evaluador de Tesis de Grado y Posgrado Universidades Nacionales y Extranjeras. Docente de la Escuela de Mediación del Poder Judicial de Guanajuato- México Docente Titular de la Universidad Loyola- Andalucía- España. Docente Titular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria- España. Docente Invitada por la Universidad de Cádiz, España Docente Invitada Universidad Santiago de Compostela- España 
Directora del Instituto del Conflicto de la Universidad Nacional de Tres de Febrero- UNTREF


Dr. José Luis Alonso Gómez 


Abogado (Universidad de Buenos Aires) posee una reconocida trayectoria de más de 40 años en Derecho Civil, con especialización en Propiedad Horizontal. Actualmente es asesor legal de la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal (CAPHyAI) y miembro del Instituto de la Propiedad Horizontal del CPACF.

Asesor y representante legal de consorcios, administradores, y barrios privados. Especialista en arquitectura legal y régimen de Propiedad Horizontal.
Titular de cátedra en DERECHO MUNICIPAL y FINANZAS Y DERECHO TRIBUTARIO.
Profesor de PROPIEDAD HORIZONTAL y de Cursos para Administradores de Consorcios en el Colegio Profesional Inmobiliario de Martilleros Públicos y Corredores Nacionales (C.P.I.) en Capital Federal y La Plata. Profesor de Cursos para Administradores de Countries y Barrios Privados en el Colegio Profesional de La Plata.

Lic. David Castejón

Licenciado en Marketing y Comunicación, egresado de ESEM (Madrid, España). Actualmente se encuentra al frente de la agencia de Mercadeo MAKE 360°.
Especializado en Marketing, Publicidad, Branding, Estrategia y Posicionamiento, a lo largo de 20 años de carrera tuvo oportunidad de asesorar diversas marcas de alcance Nacional e Internacional.
Es considerado un Brand Influencer por su aporte intelectual en el terreno del Branding Emocional y además es uno de los Speakers con mayor conocimiento en el campo del Marketing de Experiencias habiendo disertado en Miami, Buenos Aires, Bogotá, Barcelona, Santa Cruz de la Sierra, Medellin y México entre otras ciudades.


Cr. Jorge Luis Cena

Contador Público – Corredor Inmobiliario- Perito Tasador – Diplomatura en Derecho Inmobiliario – Postgardo Comercio Internacional (EE-UU)– Gerente De Administración Y Finanzas de Empresas Multinacionales De EE.UU (New York) y Argentina –Ex Docente Ues21 – Docente en Capacitaciones de Conjuntos Inmobiliarios (CIA Caba)- Ex Director Del CPCPI Cba– Disertaciones En Temáticas Inmobiliarias – Ex Gerente Del Country Lomas De La Carolina – Asesor/Consultor en Propiedad Horizontal y UIF - Ejercicio Del Corretaje Inmobiliario y Administración de Consorcios de Propiedad Horizontal

Dr. Alejandro Javier Medrano 


Abogado (Universidad Nacional De Córdoba) - Magíster en Derecho Procesal (Universidad Empresarial Siglo XXI) - Pos Grado en Derecho de Daños – Diplomado -(Universidad Empresarial Siglo XXI) - Pos Grado en Derecho de los Negocios Inmobiliarios – Diplomado -(Colegio de Abogados de Córdoba y Colegio Profesional de Corredores Inmobiliarios de Córdoba) - Pos Grado en Actualidad en las Relaciones del Trabajo– Diplomado -(Club de Derecho, Directores, Dres. Tosselli y Arese) - Miembro de la Sala de Derecho Arbitral del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Empresariales de la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Córdoba (Artículos publicados en la página del Instituto) - Secretario Académico Sala de Propiedad Horizontal, Conjuntos Inmobiliarios y Desarrollo Inmobiliario del Col. de Abogados de Córdoba




Entidades Adheridas

Las siguientes entidades profesionales acompañan, apoyan y jerarquizan el Congreso. 










Main Sponsors




Sponsors









https://teloaseguro.com.ar


 Inscripción / Pago

El Evento no tiene un fin comercial y el 50% del valor de la Inscripción es solventado por las Entidades Adherentes y las empresas Patrocinadoras
STREAMING (Incluye Certificado)
Valor General               $19.500   
PRESENCIAL   (Incluye Certificado - 2 coffee break - Bebidas y Cena informal de cierre)
Estudiantes                  $25.800 
Público General         $67.500
Suscriptores PH y Entidades Adheridas $49.500   
  (Incluye Certificado)

Inscribite !